XILAGESIC 20 MG 25ML (2%) (M.E.C)

Código
26200022
8422320022555
Requiere receta

Características

Laboratorio
Principio activo
Indicación terapéutica
Especie destino

XILAGESIC 20 mg/ml Solución Inyectable
Anestésico sedante en solución inyectable
Laboratorio
CALIER
Forma farmacéutica
Solución inyectable (Sol.i.)
Composición:
Xilacina (hidrocloruro) 20 mg. Excipientes c.s.p. 1 ml.
Propiedades farmacológicas
La xilacina es un sedante, analgésico y relajante de la musculatura esquelética.
Indicaciones y especies de destino
Bóvidos, Équidos, Gatos y Perros: Sedante con acción analgésica y relajante muscular. En todas
las especies está indicado para producir un estado de sedación acompañado de un corto periodo de
analgesia.
Está, por lo tanto, indicado en:
- Sedación y manejo de animales.
- Procedimientos de diagnóstico.
- Procesos quirúrgicos de corta duración.
- Procesos quirúrgicos largos:
 - Como preanestésico para obtener una anestesia local.
 - Como preanestésico para obtener una anestesia general (la xilacina tiene un efecto aditivo con los
depresores del SNC tales como el tiopental, tiamylal. Solo es necesaria 1/3-1/2 de la dosis del
barbitúrico, óxido nitroso, éter, halotano, metoxifluorano para obtener una buena anestesia).
Contraindicaciones
En el perro y en el gato debido al efecto emético de la xilacina está contraindicado en
complicaciones del tracto gastrointestinal, tales como la obstrucción del esófago, torsión del
estómago o hernia. No administrar al final de la gestación excepto en el momento del parto ya que
puede provocar aborto o parto prematuro.
Vía de administración
Bovino, Perros y Gatos: Vía intramuscular.
Caballos: Vía intravenosa.
Posología
Bovino: En función del grado de sedación que se quiera obtener, se administra una dosis
comprendida entre las siguientes:
Dosis intramuscular Volumen a administrar
(ml/100 kg) Xilacina (mg(kg)
I 0,25 0,05
II 0,5 0,1
III 1 0,2
IV 1,5 0,3
Dosis I: Sedación con ligera disminución del tono muscular. El animal se mantiene de pie.
Dosis II: Sedación con marcada disminución del tono muscular y ligera analgesia. El animal
generalmente se mantiene de pie, pero puede caerse al suelo.
Dosis III: Sedación profunda seguida de una disminución del tono muscular y de un buen grado de
analgesia. El animal cae al suelo.
Dosis IV: Sedación muy profunda seguida de una disminución profunda del tono muscular y de un
buen grado de analgesia. El animal cae al suelo.
Caballos: La dosificación oscila entre 0,6-1 mg/kg p.v. (equivalente a 3-5 ml/100 kg p.v.). La
dosificación depende del grado de sedación que se quiera obtener y de la respuesta de cada animal.
Los caballos nerviosos requieren dosis más altas.
• Si no se alcanza el grado de sedación deseado es improbable que la repetición de la dosis sea
efectiva. Es aconsejable dejar al animal recuperarse y administrar a las 24 horas dosis más altas.
Gatos: 3 mg/ kg p.v. (equivalente a 0,15 ml/kg p.v.). Se logra un efecto adecuado para
intervenciones que no produzcan dolores intensos.
• La premedicación junto con atropina es buena.
• Cuando se utiliza en combinación con la ketamina, la premedicación a base de xilacina elimina el
agarrotamiento muscular durante la anestesia y mantiene la sedación durante el periodo de
recuperación.
• La anestesia por barbitúricos debe inducirse cuando la sedación es total (generalmente a los 20
minutos de la administración de xilacina). En estas condiciones la dosis requerida de barbitúrico es
la mitad de la dosis habitual.
Perros: La dosificación oscila entre 1-3 mg/kg p.v. (equivalente a 0,05-0,15 ml/kg
p.v.). Generalmente se obtiene una buena sedación al poco tiempo, aunque algunos animales
nerviosos necesitan dosis más altas.
Se logra un efecto adecuado para intervenciones que no produzcan dolores intensos. Para procesos
dolorosos la xilacina puede utilizarse en combinación con un anestésico local.
• La premedicación con atropina es muy aconsejable. Cuando se utiliza como preanestésico la
xilacina reduce a la mitad la dosis requerida de barbitúricos.
Tiempo de espera
Carne:
- Bovino: 3 días.
- Caballos: 1 día.
Su uso no está autorizado en animales cuya leche se utiliza para consumo humano.
Modo de conservación
No requiere condiciones especiales.
Observaciones
Con receta veterinaria.
Presentación
Viales de 25 ml.

Descripción abreviada
Sedante con acción analgésica y relajante muscular